Tu piel no está rota. Tu intestino sí.
La verdadera causa del acné, eczema y dermatitis no está en la superficie. Está en tu sistema digestivo.
El eczema, la dermatitis y el acné no son problemas de la piel.
Son reflejos de un intestino en desequilibrio.
Por eso los esteroides y las cremas solo alivian de forma temporal.
La causa raíz está adentro, no afuera.
Aquí tienes 15 consejos basados en evidencia para sanar desde la raíz:
1. Elimina el azúcar (temporalmente)
Hay que dejar de alimentar a las bacterias dañinas.
Empieza con una dieta de eliminación, sin azúcares ni alimentos procesados.
Sí, esto incluye frutas, miel, coco, jarabe…
Luego puedes reintroducir gradualmente los alimentos.
2. Evita los endulzantes artificiales
Sacarina, sucralosa, aspartamo… todos alteran tu microbiota.
Si necesitas algo dulce, opta por stevia o xilitol en poca cantidad.
3. Hidrátate de forma correcta
La clave está en la absorción, no solo en tomar agua.
Mezclar sodio y glucosa en una proporción de al menos 2:1 activa los transportadores que permiten que el agua entre a las células.
Ideas:
Agua de coco
1 cda de miel + pizca de sal
Pepinillos en salmuera + frutos secos como chabacanos
Evita el agua del grifo con cloro, flúor o metales pesados.
4. Curcumina para la inflamación
La cúrcuma ayuda con inflamación, digestión, infecciones, dolor y función hepática.
5. Modera el consumo del café
Tomar café con el estómago vacío o en exceso daña la barrera intestinal.
Prueba cambiarlo por café de achicoria, que además contiene fibra prebiótica.
6. Alimentos antifúngicos y antiparasitarios
Para combatir la disbiosis intestinal:
Aceite de coco
Ajo
Semillas de calabaza
Linaza
Orégano
Clavo
Vinagre de manzana
Importante: si algunos de estos alimentos te inflaman, empieza con pequeñas dosis.
7. Sana tu revestimiento intestinal
El 80% del sistema inmune está en el intestino.
El intestino permeable (leaky gut) es responsable de muchos síntomas.
Prácticas útiles:
Flush de sal cada trimestre
Ayunos regulares
Caldo de huesos
L-glutamina, zinc y vitamina A
8. Evita el gluten (especialmente el procesado)
El gluten activa la zonulina, que abre las uniones del intestino.
Pan blanco, pasta, galletas… todo esto lo debes eliminar de tu dieta si quieres sanar.
9. Elimina los aceites de semillas
Aceite de canola, maíz, girasol, algodón, soya son pura basura inflamatoria.
Reemplazalos con aceite de oliva extra virgen, aceite de coco, mantequilla, ghee o tallow.
10. Fermentados primero, suplementos después
Kimchi, chucrut, kombucha, miso, tempeh… contienen cepas vivas que mejoran la diversidad microbiana.
Los probióticos en cápsula deben elegirse según tus síntomas.
11. Come alimentos reales y variados
Prioriza lo animal, pescado, huevos, carnes, grasas saludables.
Incluye frutas moderadamente, avena, vegetales, lácteos enteros si los toleras.
Evita extremos.
12. Baja el estrés y activa el sistema parasimpático
Cuando estás en modo "lucha o huida," la digestión y la inmunidad se apagan.
Respira lento antes de comer. Haz pausas. Baja el ritmo cardíaco.
13. Estimula tu nervio vago
Este nervio conecta cerebro, intestino y órganos.
Y regula el 75% del sistema parasimpático.
Actívalo con:
Cantar, reír, hacer gárgaras
Respiración consciente
Caminatas
Dispositivos de neuromodulación
14. No sabotees tu ritmo circadiano
Tu intestino también sigue un reloj.
Recomendaciones:
Despiértate a la misma hora cada día
Evita redes y pantallas al despertar
No uses pantallas 1 hora antes de dormir
No comas 3 horas antes de dormir
No tomes cafeína 9 horas antes de dormir
15 Recibe luz solar
La exposición solar activa la vitamina D, que a su vez estimula péptidos antimicrobianos en el intestino.
Eso fortalece la barrera intestinal y modula tu microbioma.
Cuando dejas de tapar los síntomas y empiezas a sanar la raíz, tu cuerpo recupera su equilibrio natural.
La sanación real empieza desde dentro.
.
Eso es todo por esta semana.
Con cariño,
Despertar Salud
Muy buen artículo, ahora que se ha proliferado tanto el cuidado de la piel con cremas, láser etc ; sin considerar el aspecto orgánico interno !!
Excelentes consejos, claros y fáciles de seguir. Gracias.